La Universidad de El Salvador lanza su convocatoria de Ingreso 2026
Para iniciar el proceso, puedes dar clic aquí
Sigue los pasos que se te indicarán en el sistema
1. RECOMENDACIONES
Para crear tu cuenta e iniciar el proceso de ingreso, utiliza un CORREO PERSONAL al que tengas acceso, ya que ahí se te enviará un código de verificación.
Este código permitirá crear tu usuario, comenzar el proceso,
ingresar al curso de refuerzo académico y, posteriormente, imprimir tu Comprobante de Inscripción F-1.
2. Ten a la mano la siguiente documentación:
- DUI (para mayores de edad)
- NIE (Número de Identificación Estudiantil asignado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología)
- Pasaporte (para aspirantes extranjeros)
- Fotografía a color con vestimenta formal, fondo liso, formato JPG (150x195 píxeles). No se aceptan selfies.
Una vez creada tu cuenta y cargados los documentos requeridos,
deberás generar el recibo de $10.00, el cual podrás pagar mediante medios electrónicos o
en agencias del Banco Agrícola.
Después del pago, realiza la selección de la carrera a la que deseas aplicar. En nuestra Facultad puedes elegir entre:
Licenciatura en Economía
La carrera Licenciatura en Economía se define por formar profesionales que poseen conocimientos fundamentales, y complejos en teorías económicas, que demandan del dominio de instrumentos, herramientas, y mecanismos de carácter cuantitativos y cualitativos que permitan crear, proponer, impulsar o implementar acciones de mejora en las condiciones de eficiencia sobre la designación de recursos económicos para resolver problemas socioeconómicos, sean estos de orden público o privados, de país, internacionales, familiares, organizacionales, y empresariales; en otras palabras, un o una profesional en economía cumple diversos roles o competencias en la sociedad, en la que se desenvuelve.
Licenciatura en Administración de Empresas
El estudio de la Administración de Empresas promueve la creación y el desarrollo de diversos tipos de organizaciones, desde micro a grandes empresas; públicas, privadas y entidades sinfines de lucro; faculta para la gestión de las mismas de forma eficiente y eficaz, sobre todo en las condiciones actuales como son existir en ambientes inestables y turbulentos. El Salvador y la región centroamericana no están exentos a dichas condiciones, por lo tanto los profesionales formados están capacitados para hacerles frente y superar los retos que se les presenten.
Licenciatura en Contaduría Pública
En la carrera de Contaduría pública se forma al estudiante en las dos áreas principales que son la contabilidad y la auditoría, es así que se enfatiza principalmente en la normativa internacional como son las Normas Internacionales de Información Financiera, la Norma Internacional de información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades; y las Normas Internacionales deAuditoría; aplicadas a empresas comerciales, servicio, industriales, bancarias, agrícolas y otras.En contabilidad se instruye al estudiante a registrar, organizar y procesar los eventos financieros para presentar los componentes de los estados financieros y demás informes técnicos a la gerencia y a otros usuarios para que tomen las decisiones económicas.En auditoria se prepara al estudiante según el objetivo de expresar una opinión respecto de si los estados financieros están preparados, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con la estructura aplicable de información financiera.
Licenciatura en Mercadeo Internacional
Es una de las carreras con mayor crecimiento en el ámbito internacional, ya que la globalización demanda de los profesionales, capacidades que potencien el desarrollo de las empresas en mercados locales, regionales, transnacionales y mundiales para ampliar su oferta de negocios, rentabilizando las inversiones a través del estudio y conocimiento de las necesidades y deseos delos consumidores en todos sus niveles, bajo un enfoque ético, creativo, dinámico y responsable con la sostenibilidad; comprendiendo los elementos que influyen en el comercio, logística y determinación de estrategias de carácter internacional.
También tienes la opción de elegir Mercadeo Internacional en modalidad virtual.
3. Curso de Refuerzo Académico
Una vez seleccionada tu carrera, ingresa a https://eel.ues.edu.sv/login.php para inscribirte al curso de refuerzo académico en línea.
Este curso tiene como objetivo fortalecer tus conocimientos antes de realizar la prueba de conocimiento general.
4. Comprobante de Inscripción
A partir del 2 de junio, podrás imprimir tu Comprobante de Inscripción F-1 ingresando a https://eel.ues.edu.sv/ingreso con tu usuario y contraseña.
RECORDATORIO
En cualquier momento podrás ingresar con tu usuario y contraseña a https://eel.ues.edu.sv/ingreso
y hacer clic en la opción MIS PROCESOS,
para continuar desde la última acción registrada.
Es obligatorio que estés pendiente de las notificaciones enviadas a tu correo electrónico en caso de observaciones o información importante.
¿Tienes dudas?
Escríbenos al correo:
ingreso.universitario@ues.edu.sv