Presentación

La Universidad de El Salvador, a través de la Facultad de Ciencias Económicas, presenta el Diplomado Especializado en Políticas Públicas como una iniciativa estratégica orientada al fortalecimiento de capacidades en gestión pública. Esta propuesta académica responde a los desafíos contemporáneos del país, articulando experiencia institucional, pertinencia territorial y enfoque ético. Derivado de la trayectoria consolidada en la Maestría en Políticas Públicas, el diplomado sintetiza contenidos clave para la aplicación práctica en entornos institucionales, promoviendo la renovación de enfoques tradicionales en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Su estructura modular permite abordar temas prioritarios como transparencia, equidad territorial, participación ciudadana y modernización del Estado.

La UES reafirma así su compromiso con una educación superior crítica, democrática y transformadora, que incida directamente en la construcción de una sociedad más equitativa, sustentable y solidaria. Esta oferta académica se presenta como una herramienta de formación especializada para profesionales vinculados a la gestión pública, la planificación territorial y la incidencia política.


Modalidad y horario

Virtual Martes y Jueves (Virtual Sincrónico): De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

1 Sesión Inaugural y 1 Sesión de Cierre: Sábado de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.


Metodología

Combina estrategias de aprendizaje activo, acompañamiento académico y aplicación contextualizada del conocimiento. Se estructura en cinco componentes:
1. Jornada presencial de apertura y cierre.
2. Clases virtuales sincrónicas y asincrónicas.
3. Estudios de caso locales y/o regionales.
4. Evaluación continua y formativa.
5. Acompañamiento académico para el proyecto final, vinculado a una problemática pública específica.


Duración

24 semanas (6 meses)


Estructura Modular Común

Módulo I: Fundamentos de las Políticas Públicas
Módulo II: Gobernanza, Ética y Participación Ciudadana
Módulo III: Métodos de Evaluación y Análisis de Políticas Públicas
Módulo IV: Diseño de Proyectos y Viabilidad Política


Estructura Modular de Especialización

  • Finanzas Públicas

Módulo V: Formulación Presupuestaria con Enfoque de Equidad
Módulo VI: Política Fiscal y Justicia Redistributiva

  • Desarrollo Territorial

Módulo V: Diagnóstico Territorial Participativo
Módulo VI: Inclusión Social y Sostenibilidad Territorial

  • Digitalización de Servicios Públicos

Módulo V: Gobierno Digital y Transformación del Estado
Módulo VI: Evaluación de Plataformas y Servicios Digitales


Perfil Profesional

El diplomado está dirigido a profesionales que se desempeñan en el diseño, implementación, evaluación o investigación de políticas públicas, especialmente en áreas vinculadas a finanzas públicas, desarrollo territorial y digitalización de servicios. Se prioriza la participación de:

  • Funcionarios públicos de nivel técnico o medio, que trabajan en ministerios, alcaldías, instituciones autónomas o entidades descentralizadas, con responsabilidades en planificación, presupuesto, gestión territorial o modernización institucional.
  • Integrantes de organizaciones sociales, comunitarias o de desarrollo local, que inciden en procesos de gobernanza, participación ciudadana, transparencia o gestión ambiental.
  • Académicos, investigadores y docentes universitarios, interesados en fortalecer sus capacidades analíticas y metodológicas en el campo de las políticas públicas, con enfoque aplicado.
  • Consultores, asesores y profesionales independientes, que colaboran con instituciones públicas o de cooperación internacional en proyectos de fortalecimiento institucional, desarrollo territorial o transformación digital.
  • Jóvenes profesionales con formación en economía, administración pública, ciencias sociales, ingeniería o áreas afines, que buscan especializarse en políticas públicas desde una perspectiva técnica, ética y territorialmente sensible.


Inversión

  • Matricula: $ 50.00
  • Cuota de Escolaridad $ 125.00 cada módulo (6)
  • Gastos de Graduación: $ 50.00


Proceso de Ingreso

  1. Para participar en el Diplomado, es necesario seguir los siguientes pasos:
    Completar el formulario de postulación: Este paso es obligatorio para iniciar el proceso. El formulario está disponible en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu6057KarLlRqzgD57p4-tFUMTmjD6SnqeSE5DasxKQRgD9g/viewform o escanenado el QR:
  2. Esperar confirmación por correo electrónico: Una vez enviado el formulario, la Coordinación del Diplomado revisará la postulación y enviará un correo de confirmación a la dirección registrada. Este correo validará su aceptación y brindará indicaciones para continuar con el proceso de registro académico.
  3. Realizar el registro académico oficial. Con la confirmación recibida, deberá ingresar al expediente académico institucional y completar el proceso de inscripción y aplicación al Diplomado a través del portal oficial: https://eel.ues.edu.sv


CONTACTO

  • Telefono: (503) 2521-0176
  • Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: dpp.economia@ues.edu.sv



Publicado el Postgrados el 07 oct, 2025