Autor: Bryan Alexander García Cabrera,

Auxiliar de cátedra de la Escuela de Economía.


En el Semanario Económico IX del corriente año, se desarrolló los aspectos generales para comprender el funcionamiento del bitcoin, la criptomoneda que en El Salvador, a partir del Decreto Legislativo No. 57 de fecha 09 de junio de 2021, que se refiere a la Ley Bitcoin, se convirtió en moneda de curso legal. En esa oportunidad, el artículo, desarrolló algunos aspectos operativos de dicho activo digital, y dejó como generalidades la tecnología subyacente, como es el caso del Blockchain, o cadena de bloques. Siendo necesario exponer de forma lógica dicha tecnología como es el caso de sus antecedentes, sus definiciones teóricas, la forma en que se utiliza y su operatividad en diferentes campos.

Teniendo en cuenta que esta tecnología es un proceso que permite realizar cualquier transacción, debe entonces analizarse los diversos usos y aplicaciones que se le puede dar a esta tecnología y como esta se utiliza para la operatividad de los criptoactivos.

Las tecnologías disruptivas como el Blockchain, son un conjunto que integran la economía digital en la actualidad, y es un entorno que debe tenerse en gran consideración para contar con una visión clara de los retos que tiene la economía salvadoreña para escalar la ola de innovaciones tecnológicas que trae consigo la Industria 4.0, reconociendo las características estructurales que posee El Salvador.  

De acuerdo a lo anterior este análisis contiene de forma breve antecedentes, conceptualizaciones, los mecanismos para realizar transacciones y se plantea las necesidades para El Salvador.


Descarga el documento dando clic a la imagen: 

Descarg

Publicado el Editorial académico, Editorial Económico, Escuela de Economía el 27 jun, 2023